Banca / Instituciones Financieras

CorpBanca modifica su estructura administrativa para avanzar en integración con Itaú

Fuentes indican que los cambios se deberían a las recomendaciones que realizó la consultora McKinsey.

Por: | Publicado: Lunes 15 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los ajustes en la estructura administrativa previo a la fusión entre Itaú y CorpBanca comenzaron.

Los primeros cambios se dieron en la entidad controlada por Saieh. Así, el gerente general del banco, Fernando Massú, en una comunicación interna explicó que “para ir avanzando hacia la estructura organizacional que tendrá el banco luego de la fusión” realizó ajustes que permitirán enfrentar los desafíos del negocio.

Tras las recomendaciones de McKinsey, se habría buscado avanzar en la línea de cambios propuestos que hoy se pudieran llevar a cabo, para que la convergencia de las entidades sea lo menos “traumática” posible.

Tres grandes cambios


Por lo anterior, Massú anunció la creación de la dirección de Productos, Marketing y Calidad, área que será liderada por Richard Kouyoumdjian, quien ocupaba el cargo de Director de Operaciones, Calidad y Servicio desde marzo de 2012.

En la misiva, Massú también indicó que esta nueva sección deberá “robustecer la gestión estratégica de las propuestas de valor a los clientes, incorporando las unidades de productos y canales; sinergia; calidad y servicio al cliente; marketing; corredora de seguros y proyecto fusión en Colombia”.

Con este cambio, Kouyoumdjian asume una división más parecida a la que tiene Itaú, aunque en este banco el área concentra también a operaciones, que, según cercanos, es una división similar a la liderada por Oscar Cerda.

Si bien fuentes indican que este movimiento buscaría blindar al ejecutivo, otros explican que se busca avanzar en recomendaciones del Comité de Integración y adaptar la estructura de cargos más senior presentes en CorpBanca.

Así, esta nueva división se potencia con Gabriela Salvador y Patricia Retamal que pasan de reportar directamente a Massú -desde división productos y canales; y de sinergias respectivamente- a informar a Kouyoumdjian. Mientras Salvador vuelve a una división que conoce -calidad y servicio al cliente-, Retamal continúa a cargo de sinergias.
Esta modificación se complementa con la creación de la división Gestión Operacional y Tecnología, la cual será liderada por Américo Becerra, ex Santander, quien ahora reportará directamente a Massú.

Bajo su responsabilidad estarán las áreas de Sistemas y Tecnología; Operaciones (que veía Koujoumdjian) y Procesos; Seguridad y Administración.

En tanto, el tercer gran cambio es que Recursos Humanos, a cargo de Marcela Jiménez, quien pasará a informar directamente a Massú. Con esto se busca línea directa entre ambos, a raíz de la importancia de esta área en el proceso de fusión.

Ajustes


También hay otros cambios: la función de Gestión de Gastos -hoy en la dirección de Medios y Áreas de Apoyo- quedará dentro de la nueva división de Becerra, pero mantendrá un reporte matricial a Kouyoumdjian hasta fin de 2014. En tanto, CorpBanca Nueva York pasará a reportar a la Dirección Mayorista, liderada por José Francisco Sánchez.

Finalmente, el Trading Propietario, pasará a tener un reporte matricial a la División Finanzas e Internacional hasta fin de año. Luego se traspasará a la división Finanzas liderada por Pedro Silva.

Imagen foto_00000011Richard Kouyoumdjian.

Lo más leído